nicolás jarry

Tenis Alcaraz logra una trabajada victoria ante Jarry camino de los octavos

nicolás jarry

Llegó un 6-3 en el primer set que confirmó las buenas sensaciones del español en la hierba desde que disputó Queen’s, y pasó luego a Wimbledon. El pupilo de Sebastián Gutiérrez perdió 6-3, 4-6 y 6-4 frente al francés Gael Monfils tras batallar durante 2 horas y 12 minutos de juego, y así se despidió de la gira asiática. El tenista bonaerense obtuvo una buena victoria ante Roman Safiullin y jugará sus séptimos cuartos de final de la temporada. Lo que estaba destinado a ser un nuevo triunfo del ex número 1 del mundo en el Court Central Guillermo Vilas fue todo lo contrario. “Mi abuelo me ha contado lo que le ha costado jugar esas dos finales contra Guillermo Vilas y que fueron grandes batallas.

Mismo destino para Alejandro Tabilo

El chileno se enfrentará en la final al argentino Facundo Díaz Acosta, que superó en la anterior semifinal del día a su compatriota Federico Coria por 6-2 y 6-3. Ya nos alistamos para llevarles a ustedes las acciones del partido Carlos Alcaraz y Nicolás Jarry por los dieciseisavos de final en el Masters 1000 de París. Los invitamos a seguir junto a nosotros las acciones de este encuentro.

VIDEO: Ubaldo Scanagatta y Steve Flink analizan la final Roland Garros 2020 (en inglés)

  • El chileno Nicolás Jarry dio la gran sorpresa al eliminar este sábado al español Carlos Alcaraz, campeón defensor.
  • Su última decepción ha sido caer en Chengdu ante Kachmazov, actual 252 del mundo.
  • Es el primer cabeza de serie, pero eso no le exime de disputar ninguna ronda y tendrá que ganar cinco partidos si quiere salir campeón.
  • El chileno minó al español con sucesivos puntos por saque directo.
  • Para la manga posterior, Jarry cambió de ritmo y arrancó con un 0-3 a su favor.
  • Alcaraz se mostró consistente durante estos primeros compases del duelo, y todo apuntaba a que prácticamente iba a borrar de la pista a su rival.
  • Su retorno al circuito profesional ha sido espectacular, alcanzando su mejor ranking histórico de número 18 del mundo y llegando a las semifinales de un torneo Masters 1.000, donde venció a jugadores de élite como Stéfanos Tsitsipás.

El tenista local, ante un público entregado, se defendió de las dos únicas ocasiones de ‘break’ de las que dispuso Alcaraz durante el set inaugural, en el que ninguno de los dos consiguió romper el saque de su adversario. Las dos últimas mangas se definieron en el tie break, donde los pequeños detalles marcaron la diferencia; unas que terminaron favoreciendo al italiano, quien jugó con mucha decisión los puntos clave, lo que le permitió llevarse el desempate por 7-5. Misma sensación dejó el tercer y definitivo set; sin embargo, el panorama luce alentador para el tenista nacional de cara a los próximos retos en el circuito. Carlos Alcaraz reconoció tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay “muchas cosas que mejorar” de cara a la temporada de tierra batida.

Fuera de Juego

Así, todo se tuvo que resolver en un ‘tie-break’ en el que Wu -que en primera ronda eliminó al chileno Nicolás Jarry- se adelantó 3-1. Sin embargo, el de El Palmar se mantuvo firme ante las dos minurroturas del tenista asiático y ganó los tres últimos minipuntos para adjudicarse la manga. El chileno Nicolás Jarry dio la gran sorpresa al eliminar este sábado al español Carlos Alcaraz, campeón defensor. Este domingo, jugará la gran final ante el local Facundo Díaz Acosta.

  • Es nieto de Jaime Fillol, el que fuera número 14 del mundo allá por la década de los 70 del pasado siglo.
  • El español, segundo favorito, pretende una revancha del cara a cara que ambos mantuvieron este curso en Buenos Aires, en arcilla, y que ganó el chileno por 7-6 (2) y 6-3.
  • Poco más de 24 horas duró el periplo de La Roja en la United Cup, certamen del que se marcha con un récord de dos derrotas en igual cantidad de partidos disputados.
  • Díaz Acosta, 87 del ranking mundial y que entró en el certamen como invitado especial, ha llegado a su primera final en el nivel ATP al doblegar a Coria con parciales de 6-2 y 6-3 en una hora y 24 minutos de juego en la tierra batida del Bueno Aires Lawn Tennis Club.

Los Presupuestos de 2023 se prorrogan por segunda vez, a la espera de unas nuevas cuentas a comienzos de año

Este golpe podría haber significado el fin de su carrera para muchos, pero Jarry demostró una resiliencia admirable. Más allá del resultado final, el día comenzó bien para La Armada. A primera hora, Jessica Bouzas, 54° en el escalafón femenino, sorprendió a Maria Sakkari, quien fuera número 3 del mundo en 2022, al vapulearla por 6-2 y 6-1 en una hora y 13 minutos de juego. Sin embargo más allá de mostrar un gran nivel sobre la pista, Pablo Carreño, ex Top Ten y acutal 196 de mundo, no pudo ante la estrella heléna, Stefanos Tsitsipas, 11° en la clasificación, al perder por 6-4, 4-6 y 6-3. Alcaraz tenía en su mano la oportunidad de cerrar el choque con su servicio y no falló en absoluto. Tras ceder una inesperada bola de break, en el primer punto de partido del que dispuso cerró el envite con un error no forzado de Jarry y avanzó a los octavos de final del Masters 1.000 de París.

Nicolás Jarry – Facundo Diaz Acosta Pronóstico y mejores cuotas:

  • Este encuentro de los cuartos de final entre Nicolás Jarry y Carlos Alcaraz se va a poder seguir en televisión por Movistar Deportes 2 (64), canal de la plataforma Movistar Plus.
  • Pero su abuelo, “erre que erre” no paró hasta verle dentro de un pista de tenis.
  • Carlitos mejoró mucho en el tercer set, en el que arrolló a Jarry sin piedad.
  • Nunca es mal momento para tener un toque de atención en un torneo como este.
  • No lo diría el marcador, ni mucho menos, pero cierto es que la segunda manga arrancó mucho más reñida para Carlos.
  • El tenista español Carlos Alcaraz quedó eliminado este sábado —de madrugada en España— en las semifinales del torneo de Buenos Aires (Argentina), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre tierra batida, después de perder por 7-6(2) y 6-3 frente al chileno Nicolás Jarry.
  • Ugo Humbert, viejo conocido en estas pistas, o Marcos Giron será el próximo rival de Alcaraz en el partido de octavos del próximo jueves.
  • Si bien el chileno jugó a un alto nivel en la final, la precisión del alemán, especialmente con su servicio, significó que Jarry nunca tuvo reales posibilidades en este partido, aunque logró dar batalla, perdiendo por un ajustado 6/4 y 7/5.

El tenista chileno Nicolás Jarry fue prácticamente obligado por su abuelo a ser tenista. Las buenas sensaciones del primer set contrastaron totalmente con el segundo, y no porque lo perdiera. Alcaraz empezó 0-3, en uno de sus habituales momentos de desconcentración que, aunque ha mejorado recientemente, todavía demuestra en los partidos. Luego llegó una de sus famosas remontadas que a punto estuvo de ser efectiva. También estará en octavos el ruso Daniil Medvedev, número cinco del mundo y ganador del certamen chino en 2019, que también le dio la vuelta a su encuentro de este domingo ante el italiano Matteo Arnaldi (5-7, 6-4, 6-4). Además de los dos argentinos, otros dos chilenos también hicieron su debut en la segunda ronda de Shanghai.

Más en Tenis

Etcheverry jugó un buen partido y pudo cerrarlo antes, pero el nivel mostrado por el europeo se lo impidió y debió traspirar más de la cuenta. El bonaerense, que hacía su debut en el torneo por ser el tercer preclasificado, necesitó 1 hora y 31 minutos de juego para quedarse con la victoria. Cerúndolo ha estado jugando increíblemente bien estas últimas semanas y es un serio candidato a quedarse con el título en territorio serbio. De esta manera, el chileno logró el mejor triunfo de su carrera y el primero ante un jugador ubicado dentrl del Top 2. A su vez, derrotó por quinta ocasión a un tenista ubicado dentre de los mejores 5 del mundo y el octavo ante miembros del Top 10.

Alcaraz avanza ante Jarry, Sinner se da de baja

  • El chileno Nicolás Jarry logró la segunda victoria de su carrera en el cuadro principal del Masters 1.000 de París-Bercy al superar al italiano Lorenzo Sonego por 7-6 (4) y 6-3, y se situó en segunda ronda, en la que se enfrentará al español Carlos Alcaraz.
  • El chileno Nicolás Jarry propinó este sábado la sorpresa en el IEB+ Argentina Open de tenis al eliminar en semifinales por 6-7 (2) y 6-3 al campeón del torneo el año pasado, el español Carlos Alcaraz.
  • Si bien el chileno jugó a un alto nivel en la final, la precisión del alemán, especialmente con su servicio, significó que Jarry nunca tuvo reales posibilidades en este partido, aunque logró dar batalla, perdiendo por un ajustado 6/4 y 7/5.
  • En octavos, jugará contra el vencedor del duelo entre el alemán Alexander Zverev y el italiano Matteo Berrettini.
  • El español tuvo de su lado al público, pero con el paso de los minutos el santiaguino de 28 años se fue abriendo paso con su potencia física.

Carlitos mejoró mucho en el tercer set, en el que arrolló a Jarry sin piedad. La tónica era la misma que en el primero, cuando la superioridad del español fue manifiesta. Los partidos tan largos se hacen complicados, incluso para aquellos que tienen la ventaja. Así llegó el cuarto set, el que cerraría esta agridulce tarde para Alcaraz.

Servicios

  • No obstante, en el tiebreak todo cambió, el pupilo de Juan Ignacio Chela comenzó a jugar más agresivo y no le dio oportunidad al entrenado por Juan Carlos Ferrero.
  • Jarry encajó a partir de ahí seis juegos, ganando él solamente uno y sin ‘rascar’ nada en los saques de su oponente.
  • A la segunda oportunidad que el chileno tuvo de cerrar la victoria, ya no le tembló el pulso después de casi dos horas de batalla.
  • Lo que estaba destinado a ser un nuevo triunfo del ex número 1 del mundo en el Court Central Guillermo Vilas fue todo lo contrario.
  • El tenista local, ante un público entregado, se defendió de las dos únicas ocasiones de ‘break’ de las que dispuso Alcaraz durante el set inaugural, en el que ninguno de los dos consiguió romper el saque de su adversario.
  • Trabajado debut del español Carlos Alcaraz en el Masters 1.000 de París, el que cierra la temporada ATP, contra el chileno Nicolás Jarry, que le puso las cosas difíciles pero que acabó cediendo por 7-5 y 6-1 y le abrió las puertas de los octavos de final.
  • Carlos Alcaraz reconoció tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay “muchas cosas que mejorar” de cara a la temporada de tierra batida.
  • Años atrás Jenson Brooksby fue la gran revelación de la edición 2021 del US Open, tras haber alcanzado los octavos de final y conseguir buenas victorias ante Taylor Fritz, Aslan Karatsev y Borna Coric.

No obstante, el ánimo de Alcaraz seguía casi intacto y quedó patente con un parcial acumulado de 4-1 en el tercer set. El ‘break’ en el cuarto juego ya le había granjeado suficiente ventaja para cerrarlo en 6-3 tras 48 minutos. Además, en el siguiente peloteo salvó una oportunidad de quiebre rival y consolidó su ventaja, abrochando el primer set en 45 minutos. Para la manga posterior, Jarry cambió de ritmo y arrancó con un 0-3 a su favor. El de El Palmar flojeaba entonces con su servicio, encarando un peligroso en el cuarto juego, que solventó con temple. En este contexto, el español mejoró la cara que había exhibido 24 horas antes durante su cita contra el francés Alexandre Müller.

  • The Sporting News presenta cuál es el próximo encuentro y a qué hora juega el chileno, uno de los máximos referentes de Sudamérica.
  • Disputará su séptima final ATP, la más importante de su carrera a sus 28 años.
  • El ganador se medirá este viernes en las semifinales contra el estadounidense Tommy Paul, verdugo del polaco Hubert Hurkacz (7-5, 3-6, 6-3), el jugador que eliminó en 2ª ronda a Rafa Nadal, 10 veces campeón en Roma.
  • Aunque el murciano exhibió un gran nival al servicio, apenas inquietó al chileno en los restos.
  • La cuarta Eurocopa, el adiós de Nadal o la lesión de Carolina Marín, entre los hitos del deporte español en este 2024 que se acaba.

Muere el expresidente estadounidense Jimmy Carter a los 100 años de edad

Durante su suspensión, Jarry no solo trabajó en mejorar su físico y técnica, sino también en fortalecer su mentalidad. Esta etapa de su vida fue un periodo de intenso aprendizaje y crecimiento personal. Su retorno al circuito profesional ha sido espectacular, alcanzando su mejor ranking histórico de número 18 del mundo y llegando a las semifinales de un torneo Masters 1.000, donde venció a jugadores de élite como Stéfanos Tsitsipás. Los Grand Slams y Master 1000 suelen ser esos torneos en los que alguna promesa confirma su buen momento deportivo y la proyección que puede llegar a tener en un futuro no muy lejano. Además, son los torneos donde los mejores tenistas del ránking buscan tener muy buenas actuaciones para continuar creciendo en el ránking. O, por qué no, donde el público comienza a conocer a tenistas que son protagonistas de historias increíbles.

El cuarto hombre es Jarry, que el domingo deberá lidiar con el alemán Alexander Zverev, con quien está abajo en el palmarés, 2-4, si bien lo tiene igualado (2-2) en tierra batida. Ambos jugadores habían jugado ya en numerosas ocasiones, con 4 triunfos de Zverev contra 2 de Jarry. Si bien el chileno jugó a un alto nivel en la final, la precisión del alemán, especialmente con su servicio, significó que Jarry nunca tuvo reales posibilidades en este partido, aunque logró dar batalla, perdiendo por un ajustado 6/4 y 7/5.

En su segundo día consecutivo en la Pista Central del All England Lawn Tennis & Croquet Club, y tras haberse quitado ya “esa espinita clavada del año pasado”, Alcaraz mostró una versión efectiva a la par que moldeable. No en vano, le costó tres horas y 56 minutos doblegar a un Jarry con buenas prestaciones esta temporada. “En estos partidos ha habido bastantes altibajos que no me puedo permitir. Jarry tiene un nivel con el que le puede ganar a cualquiera”, analizó Alcaraz. Por un lado, Alcaraz sobrevivía a base de ingenio, globazo incluido desde muy lejos; y por otro, Jarry se recompuso de una doble falta que le había costado el primer match point.

Nicolás Jarry: Tenista por “orden” de su abuelo

En octubre de ese año confirmaron lasanción de 18 meses, que lo obligaría a estar alejado de las canchas hasta el 4 de enero de 2025. Cabe mencionar que los primeros 6 equipos de cada grupo y los dos mejores segundos avanzan a los cuartos de final. Argentina regresará a la pista el próximo lunes para enfrentar a Gran Bretaña, en una serie que podría darle la clasificación a la próxima ronda. Por su parte, Australia se enfrentará a los británicos el miércoles por la noche. El equipo argentino derrotó este sábado a su par australiano por 2-1 en el inicio dl certamen mixto por equipos que se disputa en varias ciudades aussies. Así que a pesar de que el pequeño Nicolás no estaba muy interesado en jugar a tenis –al menos no cuando tenía muy poca edad- parece ser que la presión de su abuelo fue muy insistente y, sobre todo convincente.

Sólida victoria para Carlos Alcaraz por 6-3, ( 6-7, 6-3 y 7-5 ante el chileno Nicolás Jarry.

Durante el primer set, el tenista chileno se vio desconcentrado, pues en el segundo juego su rival italiano le quebró el servicio, una ventaja que supo administrar a lo largo del parcial. Del mismo modo, Tabilo estuvo mal en su saque, otro factor determinante para el destino del partido. En la segunda manga, las cosas se igualaron un poco más, para al final decidirse todo en un tie break que terminó favoreciendo al italiano y dejando sin más oportunidades en el torneo al tenista chileno. El tenista español Carlos Alcaraz quedó eliminado este sábado —de madrugada en España— en las semifinales del torneo de Buenos Aires (Argentina), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre tierra batida, después de perder por 7-6(2) y 6-3 frente al chileno jarry vs.

nicolás jarry

Nicolás Jarry – Carlos Alcaraz en directo: sigue el partido del español en el Masters 1.000 de París

Su última decepción ha sido caer en Chengdu ante Kachmazov, actual 252 del mundo. Consiguió el empate que derivó en el tie-break que decidió ese set. Ahí, sin embargo, no estuvo tan fino como había estado anteriormente y el chileno puso de nuevo las tablas. El encuentro comenzó con el guion que todos esperaban, una victoria sencilla de Alcaraz.

Arranca el segundo set

Sin embargo, en esta ocasión estuvo lejos de su mejor nivel y no pudo avanzar. Y justo en ese momento, cuando casi nadie lo esperaba, Alcaraz hizo una doble falta en el primer saque. A partir de ahí, y pese a igualar el marcador (1-1), nunca más estuvo el de El Palmar por delante en ese duro tie-break. Carlos Alcaraz no para y se prepara para jugar la semana que viene en Río, donde el murciano es favorito. El de El Palmar se presenta en Brasil con la ambición de resarcirse de lo sucedido el pasado año, cuando perdió en la final ante Norrie tras sufrir un problema muscular. “Ojalá pueda jugar el dobles con Rafa. Todavía queda mucho y veremos a ver”, dijo el joven tenista.

Lasă un răspuns

Adresa ta de email nu va fi publicată. Câmpurile obligatorii sunt marcate cu *